Para este 10 de mayo, Día de las Madres, las y los productores de flores del Estado de México proyectan un incremento en sus ventas de hasta 20 por ciento, en comparación con esta misma fecha; pero del año pasado.
Una vez que el Semáforo Epidemiológico se encuentra en verde, se prevé que para este año, las y los floricultores de la región sur del Estado de México recuperen sus ventas, esto luego de dos años de contingencia sanitaria y de medidas restrictivas en actividades comerciales.
Para este año, la Secretaría del Campo del Estado de México (Secampo) proyecta una derrama económica de mil 638 millones de pesos, pues se ubica como la fecha más importante para las y los productores de la entidad.
Para atender la alta demanda, se programó una superficie cultivada de aproximadamente mil 876 hectáreas, en municipios como Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo.
El director de Floricultura de la Secretaría del Campo del Estado de México, Juan Carlos López, informó que para esta fecha, algunas de las flores más buscadas son las rosas, en sus distintas tonalidades, ya que es una fiesta de mucha alegría y color, también se buscan el crisantemo, gladiola, clavel, gerbera y lilis, además del follaje o las flores de relleno, para dar vida a hermosos arreglos florales, en los que la creatividad no tiene límite.
“Nosotros estamos proyectando una recuperación, una derrama económica sobre todo, por arriba del 20 por ciento, nosotros ahorita consideramos que esta recuperación se basa principalmente en el precio de la flor”.