Ejercicio de prevención incluirá colapso simulado en el Zócalo
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la realización del primer simulacro sísmico de 2025, programado para el 29 de abril a las 11:30 horas. El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, incluyendo el colapso de un edificio en el Zócalo capitalino.
Clara Brugada: “Es un escenario complejo, pero realista”
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó la importancia del simulacro:
“Eso está tremendo, ¿verdad? Pero bueno, así más o menos lo vivimos en 2017. Es un escenario complejo, pero también realista.”
Brugada estuvo acompañada de alcaldes, funcionarios del gabinete y especialistas en gestión de riesgos, presentando además avances del nuevo protocolo de actuación ante sismos que será probado en este ejercicio.
Protocolo renovado y coordinación entre niveles de gobierno
Seis niveles de actuación ante emergencias
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, explicó que el protocolo contempla seis niveles de respuesta con participación de los tres niveles de gobierno y las coordinaciones territoriales.
Simulacro incluirá múltiples escenarios y llamado a la conciencia
Segunda sede: Reforma 222 con simulación de rescate vertical
Además del Zócalo, el simulacro contará con un segundo escenario en Reforma 222, donde se realizará una operación de rescate vertical.