Amalia Pulido Gómez tomó protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tras su designación por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo electoral 2022-2029, por lo que será la responsable de encabezar los trabajos para organizar las elecciones del 2023 para renovar la gubernatura.
La nueva titular del organismo rindió la protesta de ley durante una sesión especial del consejo general del instituto, en la cual los representantes de los partidos PRI, PAN y PRD, se congratularon por su llegada, mientras que la representación de Morena cuestionó su falta de conocimiento previo en materia electoral dentro de su trayectoria profesional, así como el hecho de que en el registro de la SEP no aparezcan las cédulas de los grados profesionales que ostentó para competir, por lo que le sugirió que corrija este detalle.
En su discurso, la nueva presidenta aseguró que llega al cargo sin consignas y con el único compromiso de cuidar la decisión de los ciudadanos.
“La democracia es una construcción colectiva en la que el diálogo y el consenso son los pilares sobre los que descansa y se desarrolla. Por mi formación, por mi historia de vida, y por mi sentido de responsabilidad con la sociedad mexiquense, estar aquí es el momento más importante de mi vida profesional. Les ofrezco mi trabajo en conjunto para siempre salvaguardar la voluntad ciudadana”, indicó.
Por su parte los representantes del PAN y PRD, Alfonso Bravo y Araceli Casasola, manifestaron su complacencia por el nombramiento y pertinencia en el hecho de que sea una mujer joven y una académica quien ocupe este cargo.
Anselmo García, de Movimiento Ciudadano (MC), le dio la bienvenida y destacó los números que destacan el peso electoral de la entidad mexiquense en el entorno político nacional: un padrón de más de 12 millones de electores potenciales y una población que ya raya en los 17 millones de ciudadanos, por lo que organizar comicios aquí, dijo, equivale a hacerlo para nueve entidades juntas.
También dijo que organizar las elecciones del Estado de México en 2023, requerirá independencia e imparcialidad de quien conduzca los trabajos.
A su vez Tonatihu Medina del PRI, celebró la designación y destacó que la nueva presidenta a lo que viene, dijo es a proteger los derechos políticos de los ciudadanos, esto con miras a las elecciones del año entrante.